Revistas académicas

Revistas académicas
Herbert List, Bocca della verità, (The Mouth of Truth) , Rome, 1949

En esta sección se muestra una lista de revistas académicas. Para otros recursos más específicos visitar las secciones principales de la web. Si desea indicar algún recurso más de interés utilice el formulario.

Antropología y arqueología

AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana especializada en antropología social y cultural, pero también en ofrecer una visión antropológica de la actualidad social. Editada por la Asociación AIBR, formalizada en 2002.(ISSN: 1695-9752).

Amnis [fr]. Revista francesa vinculada a la Université de Bretagne Occidentale (UBO) con el objetivo de reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de las sociedades europeas y americanas de los siglos XIX y XX. (eISSN: 1764-7193).

Anales del Museo de América. Editada desde 1993, se dedica a difundir la labor de investigadores relacionados con la temática americana. (ISSN: 2340-5724).

Anthropological Science (en). Revista japonesa mantenida por The Anthropological Society of Nippon (ASN)sobre antropología física. (ISSN 0918-7960; eISSN 1348-8570).

Archivo Español de Arqueología (CSIC). Trabajos de Arqueología, con atención a sus fuentes materiales, literarias, epigráficas o numismáticas. Culturas del ámbito mediterráneo y europeo desde la Protohistoria a la Alta Edad Media. (ISSN: 0066-6742).

Arqueología de la Arquitectura (CSIC). Dirigida a arqueólogos, historiadores, historiadores de la arquitectura y del arte, restauradores y arquitectos. (ISSN: 1695-2731)

(con)textos. Revista d’antropología i investigació social. Fundada en 2008 en la UB, desde 2016 ha quedado a cargo de la Associació Antropologies. (ISSN: 1695-9752).

Chungara (Universidad de Tarapacá). Revista de Antropología Chilena. (ISSN 0716-1182).

Disparidades [es] (CSIC). Antropología social y cultural. (eISSN: 2659-688).

Perifèria (UAB). Revista encargada de difundir la investigación generada en el departamento de Antropología Social y Cultural, incluyendo el profesorado y otros investigadores. (eISSN: 1885-8996).

Revista de Antropología Social [es/en/fr/ger] (UCM). Centrada en el campo de la antropología, abarca temáticas diversas, incluyendo monográficos y artículos de temática libre, estudios teórico-metodológicos y etnográficos. (ISSN: 1131-558X)

Revista Española de Antropología Americana [es/en/fr] (UCM). Fundada en 1952 por Manual Ballesteros Gaibrois, recoge artículos de arqueología, etnohistoria y etnología americanas. (ISSN: 0556-653).

Trabajos de Prehistoria [es] (CSIC). Estudios interdisciplinares, trabajos de teoría y metodología arqueológica. (ISSN: 0082-5638).

Trans [es/en/por] (SIBE). Revista transcultural de música. Publicada por SIBE, recoge artículos relacionados con la etnomusicología, tradiciones, músicas populares urbanas y temas de investigación musical. (ISSN: 1697-0101).

Filología y literatura

Analecta Malacitana (AM) [es]. Revista de Filología de la Universidad de Málaga.

Anales Cervantinos (CSIC). Acoge todas las manifestaciones del pensamiento en torno a la figura de Cervantes.

Anuari de Filologia. Antiqua et Mediaeualia (AFAM) (UB). Artículos, reseñas y tesis de la UB sobre temas relacionados con la lengua y literatura de filología.

Anuario de Estudios Filológicos (AEF) [es] (UNEX). Revista de trabajos de tema filológico anual.

Emerita (CSIC). Revista de lingüística y filología clásica.

Epos (UNED). Revista de filología.

Revista de Filología Española (CSIC). Trabajos de filología española.

Revista de literatura (CSIC). Dedicada especialmente a la literatura española, publica artículos de investigación literaria de carácter teórico general, crítico, histórico, erudito o documental.

Rhythmica. Revista Española de Métrica Comparada [es/en] (UNED).

Filosofía

Anuario filosófico (UN) Estudios y Notas sobre las diversas disciplinas que configuran la filosofía, así como reseñas de libros de actualidad.

Contrastes (UMA) Revista Internacional de Filosofía.

Cuadernos de Filología Clásica (CDCG). Estudios griegos e indoeuropeos publicados por la UCM.

Daimon (UM). Trabajos que aborden, desde una perspectiva filosófica, las múltiples dimensiones o esferas de la existencia humana.

Diánoia (UNAM-FCE). Su propósito es promover y difundir la producción filosófica original de alto nivel en lengua castellana.

Crítica (UNAM).  Revista Hispanoamericana de Filosofía, es una publicación del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Endoxa [es/en/fr/por/ger/ita] (UNED). Revista universitaria de Filosofía.

Investigaciones Fenomenologías [es/en] (UNED-SEFE). Trabajos de carácter científico sobre la fenomenología.

Isegoría (CSIC). Filosofía moral y política.

RIA. Revista Iberoamericana de Argumentación [es/por]. Investigación en el campo de los estudios sobre Argumentación.

Teorema (UNIOVI). Presta una atención especial a las siguientes disciplinas filosóficas: lógica, filosofía del lenguaje, lógica filosófica, filosofía de la mente, filosofía e historia de la ciencia, teoría del conocimiento y otras áreas relacionadas

Thémata (US). Thémata Revista de Filosofía, desde 1983 promueve un diálogo interdisciplinar en filosofía abierto a las diferentes corrientes de pensamiento.

Historia

Aula Orientalis (AuOr). Revista de Estudios del Próximo Oriente Antiguo editado por Ausa.

Anuario de Estudios Americanos [es/en/fr/por] (CSIC). Investigación histórica, también cuenta con publicaciones en crítica literaria, ciencia política y antropología.

Anuario de Estudios Medievales [es/en/cat/por/fr/ita] (CSIC). Historia medieval en sus diferentes aspectos. Incluyen monográficos, artículos y secciones de bibliografía.

Asclepio (CSIC). Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, nació en 1948 con el título Archivo Iberoamericano de Historia de la Medicina y Antropología Médica.

Culture & History Digital Journal [en] (CSIC). Artículos en el campo de las ciencias sociales y las humanidades.

Espacio Tiempo y Forma (UNED). Conjunto de revistas sobre Prehistoria, Antigüedad, Medieval, Moderna, Contemporánea, Geografía e Historia del Arte.

Gladius [es/en/fr] (CSIC). Armamento desde la Prehistoria hasta fines del siglo XVIII, Polemología, Historia de la guerra en Europa, el mundo colonial americano, y el Islam

Hispania (CSIC). Estudio de las sociedades en las épocas medieval, moderna y contemporánea.

Hispania Sacra [es/en/fr/ita/por] (CSIC). Investigaciones sobre historia religiosa del mundo hispánico.

Historias del Orbis Terrarum [es] (Independiente). Organización autónoma, interdisciplinaria dedicada a fomentar el conocimiento histórico y difundir los estudios de Historia Antigua e Historia Medieval en Chile.

Revista de Indias (CSIC). Revista de historia americana centrada en la investigación y la historiografía.

Historia del arte

Archivo Español de Arte (CSIC). Historia del Arte Español y extranjero en relación con España, desde la Edad Media a nuestros días.

Psicología

Dreaming (ASD) [en]. Revista vinculada a la International Association for the Study of Dreams que trata del tema de los sueños, incluyendo estudios de aspectos neurológicos y psicobiológicos del sueño, aspectos teóricos de la psicología, el psicoanálisis, la antropología, la sociología y la filosofía.

International Journal of Dream Research (IJODR) [en]. Revista dedicada al estudio del sueño, incluyendo el análisis descriptivo de su contenido, pesadillas, sueños lúcidos y aspectos psicológicos del sueño en general.

Journal of Psychopathology and Clinical Psychology/Revista de Psicopatología y Psicología Clínica (RPPC) [es/en]. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica editada conjuntamente por la UNED y por la Asociación Española de Psicología y Psicopatología. Incluye artículos sobre prevención, tratamientos y evaluaciones en el ámbito clínico y de la salud. (ISSN: 1136-5420; e-ISSN: 2254-6057).

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: